menu

FORMACIÓN CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES

CURSO PRÁCTICO INTENSIVO

Cálculo de Incertidumbres. De la calibración al ensayo.

(Actividad no amparada por el alcance acreditado)

poster-caltex-bioval-formacion

Contenido del curso

Descarga el PDF

 

Lugar, fecha y hora

 Centro CEEI Valencia

 

24 y 25 de mayo de 2023

Día 24: 9:00 – 14:00 y 15:00 – 17:00
Día 25: 9:00 – 14:00 y 15:00 – 17:00

 

Precio:

345,50 € (+ IVA)

Descuento del 20%  a partir del segundo asistente

Material entregado:

Presentación Curso, material, Excel de la práctica. Comida y certificado de aprovechamiento

 

Otros cursos

Ver oferta completa de formación

Destinatarios

Personal técnico con grados Universitarios Superiores o medios con conocimientos previos en la Materia.

 

Conocimientos previos

Este curso NO es para personal sin conocimientos previos.

 

Requisitos

Para trabajar el Excel se debe traer ordenador portátil propio. Además de calculadora.

 

Bonificable

Curso bonificable mediante la Fundación Tripartita. La gestión de la bonificación debe ser realizada por la empresa asistente.

¡Finalizado!

El Curso Práctico Intensivo en Cálculo de Incertidumbres para 2023 ya ha sido realizado. ¡Gracias por el interés generado y te esperamos en futuras jornadas y cursos de formación!

Objetivo general:

Enseñar cómo relacionar y transponer los errores e Incertidumbres presentes en cualquier Ensayo de Laboratorio a partir de los instrumentos de medida y del método del ensayo con un enfoque ISO 17025. Los ejemplos prácticos de cálculo permitirán ver en detalle diferentes ensayos (Temperatura, Fuerza, Gravimetría, Acústica, Electricidad, etc…) dónde el asistente “aprenderá haciendo” los diferentes conceptos metrológicos presentes en cualquier Ensayo. En este sentido, se tienen como referencias normativas los documentos internacionales; EA-4/02, Procedimientos CEM, ISO17025, VIM, G-ENAC-09 e ISO10012.

 

Después del curso el asistente habrá aprendido:

Interpretar y Explotar la información estadística de un certificado de calibración

  • Definir Modelo Matemático del Ensayo
  • Calcular Incertidumbres Típicas y Combinadas
  • Calcular Incertidumbres Expandidas
  • Calcular Incertidumbres de Uso
  • Calcular Incertidumbres en Ensayos Cuantitativos
  • Implementar un Proceso de Confirmación Metrológica según ISO 10012
  • Evaluar la conformidad del resultado de un Ensayo

Nuestros asistentes opinan