Como Laboratorio acreditado por ENAC en Temperatura, una de nuestras especialidades es la Calibración de los Termocicladores.
La Calibración de un Termociclador consiste en la comparación del valor medido por un Patrón y el del Termociclador mediante un método que garantice la trazabilidad metrológica hasta un patrón reconocido formalmente por el «Bureau Internacional de Pesas y Medidas» (BIPM).
En este sentido, el Centro Español de Metrología (CEM) realizó una declaración (www.cem.es/CEM_ENAC_Trazabilidad.pdf) que trata de aclarar conceptos relacionados con la trazabilidad metrológica. Además, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha publicado la Nota Técnica 62 (www.enac.es/documents/Nota_Tecnica_62) donde determina que el mejor modo de asegurar la trazabilidad metrológica en la Calibración de un Termociclador es acudiendo a un Laboratorio de calibración Acreditado ISO 17025.
Los Termocicladores consisten en unos Instrumentos de laboratorio que se utilizan en los análisis genéticos y de Biología Molecular. Su función principal es la de amplificar subcadenas de ADN mediante la repetición de ciclos térmicos de calentamiento y enfriamiento facilitando que la enzima ADN polimerasa optimice la copia del tramo de ADN requerido. Normalmente la base de la parte calefactada está compuesta de diferentes pocillos para poder realizar varios tratamientos térmicos simultáneamente. Adicionalmente, los termocicladores más avanzados también tienen la tapa calefactada para mejorar significativamente la uniformidad del proceso. Son ciclos térmicos muy rápidos en múltiples posiciones simultáneamente y suponen un desafío metrológico poder realizar las mediciones de una manera fiable. Además de la amplificación del ADN (PCR también es utilizado para incubación de muestras biológicas, Electroforesis y coagulación de sueros y a estudios de estabilidad de fármacos y alimentos.
El laboratorio CALTEX puede realizar calibraciones ENAC de Termocicladores cómo:
Laboratorio acreditado ENAC |
Certificados en 5 días |
Portes Gratuitos |
En la calibración de los Termocicladores se utilizan patrones de Temperatura debidamente certificados. El resultado de la calibración de los Termocicladores se incluye en un certificado de calibración, el cual debe contener una serie de información mínima establecida en la norma ISO 17025 para asegurar la trazabilidad. Al calibrar los Termocicladores en un laboratorio de calibración Acreditado ISO 17025 estamos aportando fiabilidad y seguridad jurídica en los procesos de medición donde participe el Termociclador. Esta clase de Certificado tiene garantizada su aceptación por los Organismos reguladores y Normas de Calidad tanto nacional como Internacionalmente.
Los certificados de calibración de los Termocicladores emitidos en el laboratorio incluyen toda la información necesaria para asegurar la trazabilidad de las medidas. El cálculo de la incertidumbre de medida está realizado según la guía Europea EA-4/02 y la acreditación ENAC de su sistema de calidad asegura una metodología del trabajo con plena garantía técnica. El laboratorio emite certificados de calibración de los Termocicladores en formato digital con lo que se mejora su gestión y se reducen los tiempos de ejecución de los trabajos.